La Ciencia Ficción

La Ciencia Ficción en la literatura y el cine

La Ciencia Ficción

En la literatura y el cine

En el año 1818 una joven Mary Shelley inventa un nuevo género de ficción. A través de la creación del doctor Frankenstein, irrumpe el personaje de El científico, un representante de conocimientos y saberes que la ciencia y la tecnología de aquel entonces ya podían permitirse. A partir de ese momento el género se hizo imparable. Amparado por un mundo de constantes invenciones y teorías científicas, surgieron escritores como Julio Verne y H.G. Wells. En el siglo veinte aparece el cine y encuentra en el género un espacio de expresión incomparable, al tiempo que la literatura de ciencia ficción alcanza niveles asombrosos de creatividad e imaginación, de la mano de algunos de los más grandes escritores del siglo.

En este curso les proponemos un viaje a través del tiempo y del espacio de la ciencia ficción en el cine y la literatura.


Cronograma de clases:

Mary Shelley, el doctor Frankenstein, la criatura, y los orígenes del género. Julio Verne y su galería de científicos. H.G. Wells inventa el siglo XX y más allá. La ciencia ficción consigue dos aliados fuertes: La filosofía y la política.
La ciencia ficción: Un género popular. Pulp fictions, cómics y novelas baratas. En el cine, George Méliès mediante, se hace cargo de administrar las maravillas de la ciencia y la ficción. Utopías, distopías y ucronías: Orwell y Huxley.
La época dorada: Isaac Asimov, Arthur Clarke y Ray Bradbury, entre otros ¿Científicos que escriben novelas o novelistas que escribe sobre ciencia? Adolfo Bioy Casares y sus máquinas prodigiosas. El gran Philip K. Dick reinventa el género.
Las pantallas del mundo se llenan de las imágenes de “Sci-Fi” que propone Hollywood. Con “2001: Una Odisea del espacio” el género se hace adulto. Grandes cineastas se le animan al género: Tarkovsky, Ridley Scott, Spielberg y Christopher Nolan, entre otros. Presente y futuro de un género con mucho porvenir.

El curso es en formato de videoclases. Cada una de ellas tiene una duración de dos horas aproximadamente y consta de una exposición oral, fragmentos y escenas de películas, lecturas de textos e imágenes y fotografías de los temas tratados. Están disponibles en un drive de Google para ser descargadas o vistas de manera online.

Si estás interesado contáctame:

secard101@gmail.com

WHATSAPP